Hola

Hola

sábado, 3 de mayo de 2014

Análisis de la entrevista sobre la ética

Análisis de la entrevista sobre la ética
Fuente: ÉTICA Y ÉTICA PROFESIONAL


La ética proviene de los griegos de ethos, que significa ‘costumbre’, pues “ética” se sigue de aquel sentido y no es éste. Que significa costumbre, sirve para que cada individuo decida cómo puede comportarse en la sociedad, literalmente podemos decir ser buenos con los demás o malos “el mal”.

Nos dice claramente el mensaje “Si soy ético estoy blindado”, es verdad porque gracias a que somos éticos no tendremos temor o miedo a cualquier circunstancia que nos trompéese en el camino, somos invencibles pero para la sociedad porque hay que ver ser útiles, no solo pensando en nosotros mismos, en conjunto eso para mí es la meta que debemos seguir toda la ciudadanía en general.

La ética nos sirve en una empresa para que siga adelante por eso nos sirve, pongamos un ejemplo. Si el gerente de la empresa no es ético como va a exigir a sus empleados que sean éticos, si el mismo gerente llega atrasado. Si estamos a cargo de una empresa tenemos la obligación de incentiva a nuestros empleados ya sea con cursos algo que los motive a que la empresa no debe irse de quiebra sino más bien a que cada día siga adelante porque si tenemos más ventas tendremos nuestro futuro asegurado. No trata de gritar porque eso también es anti ético como nos dice la ética.

No podemos confundir la ética con la legalidad yo pienso la ética por un lado, porque la legalidad es un conjunto de normas reglamentos ante la sociedad, y está muy alejada de la ética. Eso jamás se debe con_ fundir.


Biografía: https://www.youtube.com/watch?v=Ut7kfodf7B8
www.ivanmazo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario