Hola

Hola

miércoles, 20 de agosto de 2014

La buenas relaciones laborales


Las buenas relaciones laborales from Marko Floes

Las buenas relaciones laborales

Fuente: Tener un buen ambiente laboral alarga la vida

 

Es tener un buen dialogo con los demás, social y eficaz no solo son medios para promover mejores salarios y buenas condiciones de trabajo, si no también que perdure la paz y la justicia.

Como mejorar las relaciones personales

Fuente:Cómo mejorar tus relaciones personales

 

•    Tipos de enfado.
Fuente:COACHING FOR DUMMIES

•    Chantaje emocional.
•    El jefe.
•    Conflictos en el equipo.
•    Fracciones de un mismo equipo.



Análisis del video

Las buenas relaciones laborales y el diálogo social eficaz no sólo son medios para promover mejores salarios y condiciones de trabajo, sino también la paz y la justicia social. Como instrumentos de buena gobernanza, fomentan la cooperación y el desempeño económico, ayudando con ello a crear un entorno propicio a la consecución del objetivo del trabajo
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=VcELCq3qcds 

http://www.slideshare.net/marcovinicioflores/exposicin-38196063

lunes, 18 de agosto de 2014

Valores, Cualidades y Virtudes


Valores, cualidades y virtudes from Juan Vega

 Los valores en el trabajo

Fuente:Entrenamiento Profesional

 

 Como hemos vito tenemos muchos valores que debemos seguir en el trabajo, como hemos aprendido se ha  considerado los más importantes entre  ellos tenemos los siguientes:

•    Respeto por los demás incluyendo a los seres vivos, se debe respetar a las demás personas tales como su ideología, cultura, religión, etc. Y respeto por la naturaleza como no contaminar el medio ambiente, cortar árboles, etc..

•    No apropiarse ni tomar lo ajeno, jamás en la empresa nos podemos coger algo que no es de nosotros, eso es antiético, en nuestra viva como trabajador.

•    La puntualidad: es un valor muy primordial en la empresa siempre debemos llegar a tiempo, unos 10 minutos antes para decir que hemos llegado a tiempo, porque s llegamos a la hora gusta ya estamos atrasados.

•    Responsabilidad, ser responsable por lo que hacemos en una empresa como hacer muy bien nuestro trabajo que nos asignan en la empresa.

•    Excelencia, siempre la empresa tiene que llegar al punto más alto, y eso se lo logra a través de los empleados que son muy responsable, siempre se debe dar mucho por la empresa, porque si se va de quiebra nosotros nos quedamos sin empleo ósea que nosotros también perdemos.

•    Conducta intachable, ser siempre recto hacer las cosas muy bien.

•    Integridad, se demuestra cómo ser horrado en la empresa, ser siempre casi intachable en la empresa o grupo de compañeros de trabajo.

•    Compromiso, siempre hay que estar comprometido con la empresa, porque somos un solo grupo que se puede sacar adelante.

•    Lealtad, nunca por nada del mundo vender a la empresa, ni a nuestros clientes.

•    Profesionalismo, hay que regirnos a un código de ética que se ha formulado en la empresa o también con nuestra carrera.

Las cualidades más buscadas en la empresa

Fuente:
Como buscar trabajoHerramientas y recursos para buscar trabajo

 

Las cualidades en la empresa es siempre trabajar en equipo como un partido de futbol siempre hay que tratar de ganar, llegar al éxito, esas son las cualidades que se busca en la empresa, es su principal prioridad.

Virtudes en el trabajo

Fuente:Entrenamiento Profesional

 

•    La tolerancia, esta es una virtud muy buena en un empleado, por siempre hay que respetar las ideas de los demás compañeros, sabemos que cada uno tiene ideas diferentes o también como lo aviamos dicho antes, diferente cultura, religión, ideologías, etc..

•    Conocimiento, saber bien de lo que estamos haciendo, en la empresa.

•    Confianza, tener confianza en nosotros mismos porque no  hay netas imposible solo hombres incapaces.

•    La empatía, ser empático significa ponerse en los zapatos de los demás, sentir lo mismo más en lo psicológico.



 Análisis del video



·         La misión, visión y la motivación se llegara al éxito en la empresa como el producto, el grupo de trabajo siempre trabajan en grupo es un equipo de trabajo, estos empleados son autónomos y no son egoístas, se respetan, tienen reglas. Hay que desarrollar esta cultura de trabajar en equipo y sin conflicto, hay compro mis tolerancia, solución de resolver problemas. Hay que capacitar a los empleados con motivación y a la vez todos cogen responsabilidad. Los resultados son muy buenos.

Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=WoILDY3egSY 

http://es.slideshare.net/juanjoseveg/valores-cualidades-y-virtudes 

Saludos y despedidas


Saludos y despedidas from Juan Vega

Saludos y despedidas

“El saludo”
Fuente:SALUDOS EMPRESARIALES.

Es un gesto de afecto y respeto que se dirige a otra persona cuando se encuentran.

Los saludos en el trabajo
 
Fuente: Saludos en el trabajo

Un saludo formal es una expresión que recoge las formas de saludo culto en la educación que se recibe diariamente.
Entre los principales saludos formales tenemos:
  • Buenos días
  • Buenas tardes
  • ¿Cómo está usted?.
  • ¿Cómo le va?.
  • Que gusto de verlo.
  • Me alegro de verlo.
  • Mucho gusto.

Saludos informales tenemos

  1. ¡Hola!
  2. ¡Hola que tal!
  3. ¡Como estas!
  4. Formas de saludo
  5. Decir “Buenos días” u “hola”
Estirar las manos y girar a los lados. este es un saludo de cierta distancia, ya sea que se va de viaje en un buss, etc.
Fuente:Hola y adiós

El abrazo

Fuente:Se realizó el cierre de la 47ª Asamblea General de la ALAF
Este saludo se utiliza entre dos personas y conocidas o en ocasiones especiales.

El beso

Fuente:La Vuelta al Mundo de las Buenas Maneras
Es otra forma de saludo origina todo tipo de controversias.

Las despedidas
Es en expresión o gesto que usa una persona para despedirse de otra.
Formas de despedirse
  • Adiós
  • Nos vemos.
  • Hasta pronto





 Análisis del video
El video según mi criterio, nos enseña a como a saludar y a despedirnos, si somos conocidos se puede saludar “hola buenos días” , si no somos conocidos con solo un “Hola”, dependiendo la confianza que se tiene con un conocido, o compañero de trabajo.
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=0Aw-yBBBLEI 

http://es.slideshare.net/juanjoseveg/saludos-y-despedidas-37971904 

domingo, 17 de agosto de 2014

Gestos y hábitos que debe evitarse


Gestos y hábitos que debe evitarse

Hábitos en el ambiente laboral 

 
Fuente:Curso de Gestión Eficaz del Tiempo

Ningún jefe quiere que seas un empleado perfecto, por algunas razones hay que evitar practicar algunos hábitos negativos, esto puede perjudicar muestra imagen personal.

Hábitos que deben evitarse

Hablar mal de la empresa o de alguno de los compañeros, en algunas empresas siempre nos vamos a encontrar con este tipo de comentarios, ya sea de un compañero a otro como difamando a la empresa. (Chismes).
Fuente:Frases que se deben evitar en el trabajo


Llegar siempre tarde

Como siempre se menciona el tiempo es la mayor prioridad en la empresa, es un mal hábito que siempre se debe evitarse.

Fuente:Excusas al llegar tarde al trabajo

Hábito por posponer las cosas.

Este hábito puede lastimar seriamente a nuestra carrera, hasta podemos llegar a perder el trabajo.
Siempre poner excusas.

Fuente:Procrastinación: ¿cómo vencer el mal hábito de postergar?
Dice que solo hay una solo cosa que a nuestro jefe siempre le va a molestar “no ser eficientes”, no cumplir con lo establecido, hay que ser un esfuerzo si se quiere tener éxito en un trabajo y caerle muy bien a nuestro jefe.

Ser muy distraído 

Fuente:¿Redes Sociales en la empresa? SI, gracias.

Puede fallar en la evaluación de la cultura de trabajo y esto dañará sin duda tu carrera, si sucede esto muy a menudo con este mal hábito no querrán nuestro servicio en ninguna empresa.

Gestos que deben evitarse

No pongas las manos en los bolcillo o en cruzar los brazos.
Fuente:Empresa negocio hombre cruzado manos almacen de fotos e imágenes

Las causas de ponerse las manos en los bolcillos son los siguientes:
Mentir.
Fuente:Antes de mentir en el currículum, consultar con un profesional

Ocultar detalles, como cicatrices en las manos, o malos movimientos, desinterés, etc.
No participar en la conversación.
Las causas de ponerse cruzados lo brazos son los siguientes:
Desagrado.
Inseguridad en nosotros mismos.
Emoción negativa.
Morderse las uñas
Muestra que:
Estoy nervioso.
Estoy tímido.
Me siento estresado o ansiedad.
Apuntar con el dedo
Significa ser muy agresivo
Es culpar, señalar.
Obliga de forma subliminal a otra persona.
La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso.
Aburrimiento, no creer en lo que se escucha.
No mirar a una persona
Sugiere rechazo por la otra persona, no me interesas, no me simpatizas
Mirar el reloj frecuentemente.
 Significa impaciencia, prisa e intranquilidad.
Gestos faciales

Análisis del video

Hay que hacer primero hacer conciencia con los gestos que hacemos, se dice que estoy gestos faciales se debe a la cultura de cada quien.
Ilustradores
Cuando ya estamos en el discurso las manos trabajan automáticamente, son gestos que
Adaptadores gestos involuntariamente que  se hace durante un discurso como, cruzarse  los brazos, morderse las uñas, etc.
 Bibiliografía:
http://es.slideshare.net/EdyAlex/gestos-y-habitos
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=NAwRefCE5-c

sábado, 16 de agosto de 2014

Conducta en el lugar de trabajo


Conducta en el trabajo from Andrea Salinas

Conducta en el lugar de trabajo

 La cortesía

Fuente:Consejos para renunciar a un trabajo dejando una buena imagen

 

En el lugar de trabajo  siempre debemos utilizar un buen lenguaje, un tono de voz suave y claro, con todas las personas de la empresa o grupo de trabajo.

La convivencia 

Fuente: Convivencia y risas no están peleadas con el trabajo

 

Depende de la actividad que ocupa la empresa, se aconseja mantener el buen humor pero con respeto con los demás compañeros de trabajo, hay que ser naturales y controlados para mantener buenas relaciones laborales y alejarnos de los problemas.

Vestimenta

Fuente:¿Son importantes los códigos de vestimenta en el trabajo?
Es la primera impresión es la que cuenta en un lugar de trabajo, tanto como compañeros, también si estamos atendiendo a los clientes la vestimenta es muy importante, hablará mucho de nosotros.

Asistencia 

Fuente:Puntualidad, Rara Cualidad

 

Como siempre se habla de puntualidad, son valores bien celosos que se debe cumplir en un lugar de trabajo, cita, etc. La puntualidad habla mucho de nosotros como buenas costumbres, cultura y una buena ética.

Seguridad

 
Fuente:Seguridad e Higiene

Siempre hay que mantener la seguridad tanto como patrones como obreros, es de prioridad principal mantenerla, no solo en seguridad físicamente, sino también verbalmente, es aconsejable pensar mil veces antes de actuar.

Conducta que no deben ser permitidas en el lugar de trabajo

Violencia verbal

Fuente:Los seis maltratos laborales más frecuentes en Colombia


Lenguaje hostil u ofensivo.

Fuente:Acoso Sexual en el Empleo


Amenazas verbales.

Fuente:Condenan por lo penal y como delito de atentado una amenaza verbal grave contra un médico en Sevilla


Violencia física

Fuente:Un estudio revela que dos de cada tres grandes y medianas empresas valencianas no cumple la normativa de prevención de riesgos laborales psicosociales


Gestos

Fuente:Cómo causar una buena impresión


Ataques físicos leves

Fuente:El perverso narcisista es un abusador psicológico.


Violencia contra la propiedad

Fuente:Ataques contra jugadores de poker, ¡evítalos!


Ataques físicos graves

 


 

Análisis del video.



Dice en el lugar de trabajo pasamos más tiempo con los compañeros de trabajo, tenemos que llevarnos bien con todos los compañeros, siempre hay que dar lo mejor de nosotros, valores porque nuestros compañeros de trabajo no es muestra familia, debemos ser ordenados, con los compañeros de trabajo podemos a llegar a ser hasta compadres, por esa razón debemos llevarnos muy bien.
 

Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=pD-G4VA5N7w
http://www.slideshare.net/CisneSalinas/conducta-en-el-trabajo?ref=https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=746058509576577739